[Total:3    Promedio:4.3/5]

La aplicación de punteros láser o miras láser al mundo del tiro en todas sus vertientes (deportivo, defensa, o caza) no es un concepto tan novedoso como pudiera parecer. De hecho, prácticamente desde que este tipo de tecnología saliera a la luz, muchos han sido los productos que se han lanzado al mercado armamentístico con la intención de convertirse en la mira láser definitiva.

Durante los últimos años, la evolución en este tipo de productos ha sido notable. Desde los primeros sistemas, que resultaban ciertamente toscos y demasiado aparatosos, hasta los productos actuales, se ha experimentado un cambio considerable. En las armerías y tiendas especializadas cada día encontramos más punteros y miras láser compatibles con todo tipo de armas, con diversos niveles de potencia o intensidad, e incluso disponibles en colores diferentes (rojo o verde, principalmente). Podría decirse por tanto que existe una auténtica “fiebre” por estos dispositivos láser que, incuestionablemente, suponen una inestimable ayuda para que el tirador aprenda a colocar con mayor precisión y eficacia sus disparos.

Alentadas por la creciente demanda generada en torno a estos productos, el número de firmas que se dedican a la fabricación de estos punteros láser también se ha disparado en los últimos tiempos. A las marcas más tradicionales y reconocidas del sector, como pueden ser la popular Crimson Trace o la propia LaserMax, se les han unido otras compañías como la estadounidense NcStar, la firma 600 NE o la china Vector Optics, cuyos productos distribuye en España la tienda online Blackrecon.com. Ambas firmas han conseguido diseñar unos innovadores sistemas de punteros láser con una excelente relación calidad-precio, característica presente en todos los productos que comercializan tanto NcStar como Vector Optics.

Entre los grandes beneficiados de esta creciente producción de punteros láser se encuentran los profesionales de las fuerzas del orden, quienes pueden acoplar estos prácticos dispositivos a sus armas cortas de dotación. Dependiendo del modelo de pistola que empleen, tanto NcStar como Vector Optics ofrecen prácticas soluciones a precios muy competitivos. Tal es el caso del láser verde NcStar ultra compacto, con sistema de anclaje “Quick release” incorporado de serie y que se ajusta rápidamente sobre cualquier carril táctico tipo Weaver / Picatinny (algunos modelos como las Glock o la Smith & Wesson M&P lo llevan integrado de fábrica). Construido con aluminio aeronáutico, este puntero, capaz de emitir un brillante láser de color verde, destaca tanto por su ligereza como por su reducido tamaño. Unas características que todavía se hacen más evidentes en un curioso mini láser diseñado por Vector Optics.

Este producto presenta unas dimensiones de tan solo 28x26mm que hacen que sea uno de los punteros láser más pequeños del mercado. También compatible con carriles Picatinny, este dispositivo proyecta un láser de color rojo que, tal y como hemos podido comprobar, tiene un alcance efectivo superior a 25 metros. Ambos láseres se pueden regular fácilmente en altura y deriva, y al estar ubicados justo debajo del cañón de la pistola, el punto adonde señalan apenas varía con respecto al punto de impacto.

Algo similar ocurre con un novedoso producto desarrollado por NcStar y que también hemos tenido ocasión de probar, esta vez montado sobre un AR-15. Se trata de un artículo multifunción que, además de contar con un puntero láser, también se presenta como una montura con 3 raíles Weaver / Picatinny. Compatible con los cañones de la mayoría de rifles, esta montura se coloca fácilmente abrazando el cañón del arma y dejando en su parte inferior el dispositivo láser de color rojo que se activa manualmente mediante una palanca lateral. A ambos lados de la montura, así como en su parte superior, quedan a disposición del tirador o cazador 3 pequeños carriles tácticos sobre los que se pueden instalar diferentes elementos ópticos adicionales: una linterna, una mira réflex, etc.

Llegados a este punto, conviene recordar que los primeros dispositivos láser que llegaron al mercado emitían una luz únicamente en color rojo. Sin embargo, la evolución tecnológica ha permitido la aparición de estos nuevos punteros láser de color verde que, por otra parte, cuentan cada día con una mayor demanda. Esta circunstancia no es sólo fruto de la moda o los gustos de los tiradores/cazadores, sino que responde a una incuestionable ventaja: los punteros láser de color verde son mucho más visibles que los de color rojo a plena luz del día, lo cual no es óbice para que todas estas miras láser puedan utilizarse tanto de día como de noche, ya que la luz exterior apenas afecta a su visibilidad. En cualquier caso, sí que conviene señalar que a plena luz del día, el punto de un láser puede verse con claridad hasta una distancia de 15-20 metros; mientras que de noche su visibilidad puede alcanzar o incluso superar los 100 metros (dependiendo de la potencia de cada modelo).

Uso profesional
Una de las principales aplicaciones que hoy en día se da a los punteros láser está relacionada con el entrenamiento profesional. En este sentido, estos dispositivos láser ofrecen la posibilidad de entrenarse sin riesgo de que se produzcan disparos no deseados. Con la ayuda del láser, y fijándose en un objetivo, el usuario puede practicar el desenfunde, mejorar su manera de empuñar el arma, e incluso disparar “en seco” para aprender a evitar el “gatillazo”. Que el uso de estos sistemas de puntería láser es una práctica completamente segura, también parece evidente si nos centramos en el desarrollo de una actuación policial. Así, por ejemplo, gracias al empleo de estos punteros láser el agente puede identificar y apuntar a su objetivo con mayor claridad y sin temor a equívocos. Al mismo tiempo, también puede controlar mejor a dónde van sus disparos, minimizando de esta forma los posibles daños a personas inocentes. Un último apunte respecto a esta utilización profesional del láser tiene que ver con el alto grado de intimidación que este tipo de sistemas impone en los objetivos. Y es que ver reflejado en tu pecho un punto rojo que proviene directamente de un arma de fuego realmente resulta muy impresionante. Por estos motivos, cada día son más las unidades policiales y militares de todo el mundo que se benefician de las ventajas que aporta este sistema: efecto disuasorio ante los enemigos, entrenamientos más seguros y mayor eficacia en sus disparos.

Linterna-láser
Además de esta posible aplicación como sistema de entrenamiento profesional, los punteros láser también pueden utilizarse con éxito en otras actividades como la caza. Dentro de este ámbito hemos encontrado un producto que nos ha llamado poderosamente la atención, tanto por su innovación como por sus notables prestaciones. Se trata de un original láser-linterna diseñado por Vector Optics y que también se encuentra a la venta a través de Blackrecon.com. Este dispositivo emite un haz de luz láser de color verde cuya intensidad puede regularse manualmente. Así, partiendo desde un pequeño punto de mediana potencia, se puede llegar hasta un amplio punto iluminado en color verde y que, en situación de absoluta oscuridad, se comporta como si de una auténtica linterna se tratara. Para activarlo, basta con pulsar el botón que aparece en el extremo opuesto a la lente por la que se proyecta el láser; mientras que para regular su grado de apertura, tan sólo hay que girar una anilla colocada en la parte delantera del dispositivo desde la posición de “Zoom out” hasta la posición de “Zoom in”.

El resultado obtenido es realmente impresionante y muy práctico para todos aquellos cazadores aficionados a las esperas nocturnas del jabalí, ya que esta luz láser, además de ofrecer un campo de iluminación muy notable, tampoco asusta a los animales ni rebota en la niebla. Para facilitar su instalación, esta linterna-láser bautizada con el nombre comercial de Magnus y desarrollada por Vector Optics, viene equipada de serie con una pequeña montura compatible con cualquier base tipo Weaver / Picatinny. Además, como esta montura puede regularse fácilmente mediante dos pequeñas torretas que van integradas en una de las anillas, el cazador puede ajustar el haz de luz láser al punto de impacto de la bala.

Aunque existen muchos más ejemplos procedentes de otras marcas y fabricantes, estos modelos analizados demuestran la eficacia de estos dispositivos láser, así como sus numerosas posibilidades de aplicación. Dependiendo de la situación o de la necesidad, optaremos por uno u otro modelo para ayudarnos a localizar con más facilidad a nuestro objetivo y colocar con mayor precisión nuestros disparos.