
Las pistolas de aire comprimido CO2 y las réplicas de Airsoft son muy populares en España, tanto para ocio como para entrenamiento deportivo. Aunque su adquisición es legal, es importante conocer bien la normativa que regula su tenencia, uso y transporte. En esta guía actualizada te explicamos qué dice el Reglamento de Armas, cuándo es necesario registrar estas armas, cómo deben transportarse, y qué sanciones puedes enfrentar si no cumples con la ley.
Hay gran variedad de tipos de pistolas de aire comprimido, entre las que se destacan:
Pistolas Co2
Pistola Airsoft
Pistolas de muelle
Pistolas de PCP
Clasificación legal de las pistolas de aire comprimido según el Reglamento de Armas
El Reglamento de Armas en España, aprobado por el Real Decreto 137/1993, clasifica las armas en distintas categorías. Las pistolas de aire comprimido y las réplicas de Airsoft se incluyen dentro de la cuarta categoría:
-
4ª categoría.1: Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición; y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.
-
4ª categoría.2: Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.
Esto significa que no se consideran armas de fuego, pero sí están sujetas a ciertas normas específicas.
¿Es obligatorio registrar una pistola de CO2 o de Airsoft?
En resumen rápido: Si no vas a sacar el arma de tu propiedad, no tienes que hacer nada una vez hagas la compra y la hayas recibido. Siempre y cuando la compres en un establecimiento autorizado que cumpla con la normativa.
Te explicamos:
Hay dos tipos de registro de este tipo de armas:
- El registro del arma en la Guardia Civil mediante el parte de venta de armas
- El registro del arma en el ayuntamiento del pueblo
¿Es obligatorio registrar el arma en la Guardia Civil?
En este caso, es la armería la que debe hacer este procedimiento rellenando el parte de ventas del arma a tu nombre tras la compra. De ahí que te pidan una foto del DNI por ambas caras para poder comprobar la mayoría de edad y para poder rellenar los datos de este parte de ventas.
¿Es obligatorio registrar el arma en el Ayuntamiento?
No, no es obligatorio registrar el arma en el ayuntamiento si no vas a sacar el arma de tu domicilio.
El registro es obligatorio si se desea transportar el arma, por ejemplo, a un campo de tiro o coto de caza. En ese caso, se exige llevar la tarjeta de armas.
Puedes comprar el set de tarjetas para registrar el arma en el Ayuntamiento aquí.
El Artículo 54 del Reglamento de Armas establece que:
“Las armas de la cuarta categoría se podrán adquirir y tener en el propio domicilio, sin necesidad de inscripción.”
Sin embargo, si tienes intención de transportarla o utilizarla fuera de casa, entonces sí debes registrarla en el Ayuntamiento de tu residencia. Esta obligación aparece en el Artículo 105 del mismo reglamento.
✅ En resumen:
Situación | ¿Registro obligatorio? |
---|---|
Tenerla en casa | ❌ No |
Llevarla a un campo de tiro o Airsoft | ✅ Sí |

¿Cómo registrar una pistola de CO2 o de Airsoft?
El trámite varía según el Ayuntamiento, pero normalmente requiere:
-
Fotocopia del DNI.
-
Factura de compra.
-
Número de serie indicado en la factura.
-
Set de tarjetas de armas. Compra online en nuestra armería.
Te recomendamos que directamente llames por teléfono al Ayuntamiento para confirmar qué requisitos o papeles necesitas en cada caso. Ten en cuenta que es competencia de ellos, por lo que pueden incluso pedir antecedentes penales en algunos casos.
Normas para transportar armas de CO2 y Airsoft
Incluso si el arma está registrada, la normativa exige unas condiciones estrictas de transporte:
-
El arma debe ir descargada.
-
Se debe transportar en una funda o maletín cerrado.
-
El gas o cargadores deben ir por separado.
-
Solo se permite el transporte directo al lugar de uso (campo, polígono, evento autorizado).
No cumplir con estas condiciones puede dar lugar a sanciones administrativas, incluso si el arma está registrada.
Sanciones por uso indebido o no registrar el arma
Sacar una pistola de CO₂ o réplica de Airsoft a la vía pública sin registrarla ni cumplir con las normas de transporte puede considerarse:
-
Infracción administrativa grave.
-
En ciertos casos, tenencia ilícita de armas, si hay circunstancias agravantes (como exhibición pública, lugares sensibles, etc.).
Las sanciones pueden incluir:
-
Multas de hasta 3.000 €.
-
Inmovilización o decomiso del arma.
-
Antecedentes administrativos, que pueden afectar trámites futuros (licencias, permisos, etc.).
Recomendaciones prácticas para pistolas de Co2
-
No la lleves nunca por la calle, aunque esté descargada.
-
No la exhibas en lugares públicos, ni para “enseñarla”.
-
Si la réplica simula un arma de fuego real, puedes marcar el cañón con un punto naranja o cinta visible para evitar confusiones.
-
Guárdala en un lugar seguro dentro de casa, lejos del alcance de menores.
Conclusión sobre tenencia de un arma de Co2
Tener una pistola de CO2 o una réplica de Airsoft en España es totalmente legal si se usa de forma responsable.
No es necesario registrarla si permanece en tu domicilio, pero si la vas a sacar para jugar o entrenar, debes inscribirla en el Ayuntamiento y respetar las normas de transporte seguro.
Cumplir con la normativa te protege de sanciones y garantiza una práctica legal, responsable y segura.
Las mejores pistolas de Co2 en nuestra armería BR: PISTOLAS CO2