Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Óptica
La retícula Mildot es una de las más conocidas y clásicas entre los cazadores. Un estándar que nunca pasa de moda, y que sigue ofreciendo una alta versatilidad en cuanto al uso, gracias a ajustes rápidos e intuitivos. Una retícula que cuanto más la usas, más juego te da.
Cuando se trata de mejorar la precisión en el disparo a larga distancia, entender el ajuste de paralaje en un visor óptico es esencial. Aunque suele pasarse por alto en la compra de tus primeros visores, este ajuste puede marcar la diferencia entre un disparo certero y uno desviado. En este artículo aprenderás qué es el paralaje, cómo afecta tu puntería y cómo configurarlo correctamente en tu visor.
El Paralaje es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para poder sacar el máximo rendimiento a tu visor. Si aprendemos a regularlo o a corregirlo, podremos disfrutar de una visibilidad óptima y agradeceremos enormemente la mayor nitidez que el visor nos ofrece. En este sentido, el término paralaje hace referencia al momento en el que la retícula no se visualiza con total nitidez. Esto suele suceder cuando se cambia la distancia a la que estamos disparando.
Por lo general, los visores de hasta 12 aumentos (12x) salen ajustados de fábrica sin paralaje para distancias de tiro
¿Sabes que comprar el punto rojo más caro no quiere decir que sea el que mejor se adapta a ti? Nuestra selección de los mejores visores punto rojo por precio y en función del uso que vayas a darle está aquí. Echa un vistazo.
¿Sabes qué es un colimador y cómo puede ayudarte a poner a tiro tu arma sin disparar una sola bala? En esta guía te explicamos los tipos más usados y cuál te conviene según tus necesidades.
Descubre cómo funciona la retícula Dichro de Meopta, una innovadora tecnología sin baterías que adapta automáticamente su color según la luz ambiental, mejorando la visibilidad y precisión en cualquier condición. Ideal para cazadores y tiradores exigentes.
Uno de nuestros actos está influenciado por mecanismos aprendidos durante nuestra vida y el consumismo o la competitividad son un buen ejemplo. Sin embargo, no podemos decir que el capitalismo haya engullido todo sin dejar rastro… y es que siguen quedando reductos en los que el comunismo y su ideología perviven, en profundo contraste con un entorno que parece querer devorarlo todo.
IOR es un fabricante rumano de productos ópticos fundada en 1936 por Nicolae Malaxa, Max Auschnitt y Petre Carp. Tras varios años intentando establecerse, en 1941 consiguen militarizarse y comienzan a producir exclusivamente para el ejército rumano, manteniéndose durante 30 años como un fabricante de prestigio y calidad. Y durante muchas ocasiones han trabajado con empresas alemanas como Zeiss. No obstante, tras la negativa de Rumanía a participar en la invasión de Checoslovaquia en 1968, la URSS dejó de proporcionar detalles técnicos y material militar tal como el nuevo SVD Dragunov. En consecuencia, Rumanía
En España es muy común diferenciar los puntos rojos de los holográficos en función de si son de tubo o de ventana. Esto es un error, ya que un punto rojo holográfico realmente es aquel que emite un holograma en su pantalla. Aquí te explicamos todo con más detalle.