Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Blog

¿Sabes que comprar el punto rojo más caro no quiere decir que sea el que mejor se adapta a ti? Nuestra selección de los mejores visores punto rojo por precio y en función del uso que vayas a darle está aquí. Echa un vistazo.
La retícula Mildot es una de las más conocidas y clásicas entre los cazadores. Un estándar que nunca pasa de moda, y que sigue ofreciendo una alta versatilidad en cuanto al uso, gracias a ajustes rápidos e intuitivos. Una retícula que cuanto más la usas, más juego te da.
¿Sabes cómo limpiar tu arma de forma segura y efectiva? Descubre esta guía completa con el paso a paso, productos recomendados y consejos clave para mantenerla en óptimas condiciones.
¿Confundido entre tantos calibres? En esta guía completa descubrirás todo lo que necesitas saber sobre balas: desde su clasificación hasta cuál es mejor para cada uso.
Todo lo que necesitas saber para sacarte la licencia de armas. Te explicamos los diferentes tipos de licencias que hay en España, en función del uso que vayas a darle a tu arma.
Cuando se trata de mejorar la precisión en el disparo a larga distancia, entender el ajuste de paralaje en un visor óptico es esencial. Aunque suele pasarse por alto en la compra de tus primeros visores, este ajuste puede marcar la diferencia entre un disparo certero y uno desviado. En este artículo aprenderás qué es el paralaje, cómo afecta tu puntería y cómo configurarlo correctamente en tu visor.
El Paralaje es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para poder sacar el máximo rendimiento a tu visor. Si aprendemos a regularlo o a corregirlo, podremos disfrutar de una visibilidad óptima y agradeceremos enormemente la mayor nitidez que el visor nos ofrece. En este sentido, el término paralaje hace referencia al momento en el que la retícula no se visualiza con total nitidez. Esto suele suceder cuando se cambia la distancia a la que estamos disparando.
Por lo general, los visores de hasta 12 aumentos (12x) salen ajustados de fábrica sin paralaje para distancias de tiro
¿Sabes qué es un colimador y cómo puede ayudarte a poner a tiro tu arma sin disparar una sola bala? En esta guía te explicamos los tipos más usados y cuál te conviene según tus necesidades.
¿Sabes que comprar el punto rojo más caro no quiere decir que sea el que mejor se adapta a ti? Nuestra selección de los mejores visores punto rojo por precio y en función del uso que vayas a darle está aquí. Echa un vistazo.
¿Sabías que para poder engrasar el muelle y la zona del martillo es necesario seguir los pasos estrictos de desmontaje? Aquí te explicamos en detalle paso a paso la forma de hacerlo.
Por más que pueda parecer increíble esta tarea, es otra de las grandes desconocidas para muchas personas metidas en el mundo de las armas. Todos tiene claro que tiene que limpiar el cañón de su arma, pero pocos saben cómo se hace, cuándo se hace y con qué hacerlo. Para intentar ayudar a esas personas que no mucho sobe este tema, vamos a informaros a través de las respuestas a las preguntas que más frecuentes.
PREGUNTAS FRECUENTES sobre la limpieza de un arma
- ¿Qué contiene un cañón sucio?
Después de un día de caza o de una sesión de tiro, el ánima de nuestro cañón está llena de carbonilla y de residuos metálicos. La carbonilla se produce por la deflagración de la pólvora, que actúa a modo de pegamento con los residuos metálicos procedentes del proyectil. Es habitual en cañones muy sucios, que se dispongan capas alternas de carbonilla y residuos metálicos.
- ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el cañón de nuestro rifle?
Eso dependerá de la cantidad de uso que le demos a nuestra arma. Generalmente
- ¿Qué contiene un cañón sucio?
Los tan temidos y molestos problemas de agrupación de un arma de fuego responden en muchos casos a una deficiente limpieza de los mecanismos internos del arma. Por eso, no es de extrañar que en competiciones tan exigentes y en las que prima la más absoluta precisión, como por ejemplo las pruebas de Bench-Rest, la imagen de los tiradores limpiando a conciencia el interior del cañón y la recámara de su rifle, sea una estampa que se repite jornada tras jornada.
Videocámara Top Shot con el cable endoscópico colocado en el interior del cañón de una carabina Ruger 10/22. Se puede observar el estriado.
Después de hacer una sesión de tiro, en el ánima del cañón queda algún resto de suciedad, unas partículas que no sólo afectan a la precisión del arma, sino que también pueden recortar la vida útil del cañón de nuestro rifle, dañando el estriado interior del cañón, o atacando a las partes metálicas del arma. Para quitar estos restos de plomo, cobre, o pólvora, existen una gran variedad de soluciones