cartucho 22lr

¿Se puede recargar un cartucho del .22lr? 

Es una pregunta bastante común y lo explicamos en detalle.


Historia, razones técnicas y cartuchos de fuego anular no recargables

El calibre .22 Long Rifle (.22 LR) es uno de los cartuchos más populares y utilizados del mundo. Desde su introducción en el siglo XIX, se ha convertido en una elección esencial para el tiro deportivo, la caza menor, el entrenamiento y el entretenimiento informal (plinking). A pesar de su popularidad y bajo coste, existe una limitación clave: el .22 LR no es recargable de forma segura, práctica ni rentable.

En este artículo analizamos por qué no se puede recargar este cartucho, revisamos su historia y explicamos qué otros calibres de percusión anular (rimfire) comparten esta limitación técnica.

Las mejores carabinas 22 LR al mejor precio en nuestra armería BR: carabinas 22lr


1. Breve historia del .22 Long Rifle

El cartucho .22 LR fue desarrollado en 1887 por la Union Metallic Cartridge Company, como evolución de los cartuchos .22 Long y .22 Extra Long. Su diseño combinó precisión, bajo retroceso y energía suficiente para tareas básicas.

Su éxito global se debe a múltiples factores:

  • Coste muy bajo en comparación con otros calibres.

  • Amplia disponibilidad de armas compatibles (rifles, pistolas y revólveres).

  • Versatilidad en diferentes plataformas y longitudes de cañón.

  • Retroceso y ruido reducidos, ideal para principiantes y entrenamiento.

Hoy, más de un siglo después, sigue siendo uno de los calibres más producidos y vendidos en todo el mundo.


2. ¿Por qué no se puede recargar el .22 LR?

A diferencia de los cartuchos de percusión central / fuego central (centerfire), el .22 LR presenta varios obstáculos técnicos y de seguridad que impiden su recarga:

2.1. Percusión anular: la mayor limitación

El .22 LR es un cartucho de fuego anular, lo que significa que el fulminante se encuentra distribuido en el borde del culote. Al dispararse:

  • El percutor golpea el borde del casquillo.

  • El latón se deforma para encender el fulminante.

  • No existe forma sencilla ni estandarizada de reemplazar ese fulminante.

2.2. Casquillos no reutilizables

El casquillo del .22 LR está fabricado con latón muy fino y blando, diseñado para un solo uso. Recargarlo puede provocar:

  • Rupturas o fugas de gas.

  • Igniciones erráticas o fallos de disparo.

  • Accidentes graves en el momento del disparo.

2.3. Fulminante inaccesible

En los cartuchos de percusión central, el pistón puede extraerse y reemplazarse fácilmente. En cambio, el fulminante del .22 LR está impregnado químicamente en el borde interior del casquillo. Esto implica:

  • Es extremadamente peligroso intentar recargarlo manualmente.

  • No se garantiza una ignición uniforme.

  • En muchos países, es ilegal manipular este tipo de munición.

2.4. No es económicamente viable

El bajo precio de la munición .22 LR hace que cualquier intento de recarga:

  • Sea más caro y lento que comprar munición nueva.

  • Implica tiempo, riesgo y componentes difíciles de obtener.

  • No compensa en absoluto desde el punto de vista económico o práctico.


3. Otros cartuchos fuego anular rimfire que no se pueden recargar

Existen otros cartuchos de percusión anular que comparten las mismas limitaciones técnicas:

3.1. .22 Short

  • Introducido en 1857, aún más antiguo que el .22 LR.

  • Mismo diseño de fuego anular, no recargable.

3.2. .22 Long

  • Predecesor del .22 LR, hoy casi en desuso.

  • Comparte su construcción y limitaciones.

3.3. .22 Magnum (.22 WMR)

  • Más potente y con mayor tamaño de casquillo.

  • Sigue siendo de percusión anular e igualmente no recargable.

3.4. .17 HMR

  • Derivado del .22 WMR con bala más pequeña (.17).

  • Alta velocidad, pero también de fuego anular y no recargable.

3.5. .17 Mach 2

  • Basado en el .22 LR, pero adaptado al calibre .17.

  • Misma base de casquillo = mismas limitaciones técnicas.


4. ¿Se pueden recargar cartuchos de fuego anular rimfire artesanalmente?

En teoría, algunas personas han intentado recargar cartuchos rimfire con métodos caseros: mezclas químicas, herramientas improvisadas y proyectiles reciclados. Sin embargo:

  • Es extremadamente peligroso (riesgo de explosión o incendio).

  • No es legal en varios paises.

  • No es fiable: puede haber fallos de ignición, presión irregular o errores fatales.

Por estas razones, no se recomienda bajo ningún concepto recargar cartuchos de percusión anular.


Conclusión

El .22 LR y otros cartuchos de percusión anular no se pueden recargar debido a su diseño, los materiales utilizados y la imposibilidad de reemplazar el fulminante de forma segura. Aunque existen métodos artesanales, su uso implica riesgos graves, ilegalidad y nula rentabilidad. Por suerte, el bajo precio y la alta disponibilidad de esta munición hacen innecesaria la recarga para disfrutar de este calibre tan versátil y popular.

Las mejores carabinas 22 LR al mejor precio en nuestra armería BR: carabinas 22lr