¿Qué es un colimador y cómo funciona? Guia básica para poner a tiro tu rifle

Ajustar correctamente el tiro de un arma de fuego es esencial para lograr precisión y seguridad en cada disparo. Para facilitar este proceso, existen los colimadores, herramientas diseñadas para ayudar a poner a tiro un arma sin necesidad de gastar un alto precio en munición. Cabe destacar que estas herramientas no ponen el visor 100% a tiro, si no que realmente lo que hacen es centrar el tiro mucho más rápido para ahorrar dinero en munición. Pero siempre se debe acabar de colimar el disparo con el propio visor y el rifle para tener una precisión perfecta.

A continuación, te explicamos qué son, cómo funcionan y los distintos tipos de colimadores que existen.

¿Qué es un colimador?

Un colimador es un dispositivo que permite alinear el eje del cañón con el visor del arma, facilitando el ajuste del punto de impacto de forma más rápida. Su objetivo es que el disparo esté lo más cerca posible del blanco deseado, ahorrando tiempo, balas y evitando errores de puntería.

Dependiendo del tipo, el colimador puede funcionar mediante luz láser, sistemas ópticos o elementos físicos que se alinean con el cañón. Su principio es sencillo: mostrarte, sin disparar, hacia dónde apuntaría el arma si se hiciera un tiro real, para que puedas ajustar el visor antes de pasar al proceso de tiro.

Tipos de colimadores y sus características

Puedes ver el catálogo completo de colimadores aquí.

Colimador láser (Laser Bore Sighter)

Funcionamiento:

Emite un haz láser a través del cañón del arma (desde la recámara o la boca del cañón). Este láser simula la trayectoria del disparo proyectando un punto rojo en el blanco.

Ventajas:

Ahorra munición.

Rápido y fácil de usar.

Suele incluir adaptadores para los diferentes calibres

Ideal para:

Cazadores, tiradores deportivos y uso doméstico con ópticas.

colimador laser ventajas

Colimadores bala (Laser bullet)

Funcionamiento:

Tiene forma de munición real y se introduce directamente en la recámara del arma. Al activarse, emite un láser alineado con el eje del cañón.

Ventajas:

Precisión máxima al simular la posición real de un disparo. Sin necesidad de adaptadores. Mucho más cómodo y fácil de usar.

Desventajas:

Necesitas uno por cada calibre.

Ideal para:

Ajustes finos en armas específicas, tiradores que tienen un único calibre.

colimador bala ventajas

Colimador magnético

Funcionamiento:

Se adhiere magnéticamente al exterior del cañón. A través de un sistema óptico (sin láser), permite ver una retícula o punto alineado con el eje del arma.

Ventajas:

No se introduce en el cañón (sin desgaste ni residuos).

No depende de baterías.

Se adapta a múltiples calibres.

Ideal para:

Armeros, profesionales y uso frecuente en talleres (ya que hay que colocar bien alineado el colimador en el cañón con el imán).

colimador magnetico ventajas

Colimador de varillas

Funcionamiento:

Consiste en una varilla que se inserta por la boca del cañón y se alinea con el eje del mismo. En el otro extremo, lleva un sistema óptico (con retícula) que permite alinear la retícula de tu visor con la retícula del colimador.

Ventajas:

No usa láser.

Suele traer adaptadores para todos los calibres.

Ideal para:

Tiradores tradicionales y quienes prefieren métodos mecánicos.

colimador magnetico

Los colimadores son herramientas indispensables para optimizar la puntería sin gastar munición. Ya sea que prefieras la precisión del colimador bala, la versatilidad del colimador láser, la comodidad del magnético o la simplicidad del de varillas, hay una opción perfecta para cada tirador.

Antes de disparar, colima tu arma. Tus resultados (y tu bolsillo) lo agradecerán.