Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Carabina Howa M1100 TSP-X
El Howa 1100 TSP X es una carabina de cerrojo de fuego anular disponible en calibres 22lr , 17 hmr y 22 wmr. Un arma muy precisa que es perfecta para ser utilizada como carabina de tiro para plinking o para PRS minirifle.
* imágenes orientativas. Visor, base y monturas no incluidas
Carabina de fuego anular Howa M 1100 TSP X
El HOWA M1100 TSP-X es una carabina de fuego anular de cerrojo, que deriva de la popular familia M1500. De hecho, vuelca todo su buen hacer y experiencia directa en su correspondiente modelo mayor, que utiliza el mismo chasis. El fabricante japonés copia su propio modelo de éxito y personaliza su modelo M1100 con diferentes culatas. En esta referencia el modelo empleado le dota de un aspecto táctico muy atractivo, que atraerá a numerosos aficionados a disciplinas como el plinking o el PRS Minirifle. En cualquier caso, la oferta de calibres de fuego anular es amplia: .22 lr, .22 WMR y.17 HMR, este último perfecto para algunos tipos de caza.
En lo que se refiere a sus características técnicas, decir que tiene un cañón de contorno pesado, ya que tiene un diámetro de 0,850”. Está fabricado en acero al cromo molibdeno utilizando la técnica de “button rifling”, lógicamente con diferentes tipos de estrías dependiendo del calibre: 1:16 para los calibres .22 y de 1:9 para el .17 HMR. Su longitud en todos los casos es de 18” (457 mm) y está acabado en una rosca con paso de hilo ½” 28 UNEF con cubre rosca metálico. El resultado de todos estos aspectos, en cuanto a precisión, son grupos de cinco disparos por debajo del ½ MOA a 50 m.
Este cañón está embutido en la acción y asegurado al mismo mediante dos pasadores de acero. Esta acción es de formas redondeadas, fruto de la mecanización de una barra de acero, algo muy a valorar por su robustez, porque en este tipo de carabinas, suele ser el aluminio el protagonista. La ventana de eyección está sobredimensionada, para dar salida a las vainas más largas de los cartuchos .22 WMR y .17 HMR. Para poder colocar unas monturas, esta acción viene taladrada y roscada en la parte superior, de acuerdo al patrón del Ruger American Rimfire.
Parte de la acción la constituye el cerrojo, con un diseño llamativo por su maneta sobredimensionada, ofrece una muy buena ergonomía. Acompañada por un muy suave funcionamiento y corto recorrido. Tal es así, que la podemos accionar prácticamente con solo dos dedos, estando tumbados o sentados. Estructuralmente está construido de varias piezas, una parte anterior de acero pulido, donde los extractores de garras gemelas son capaces de expulsar la vaina percutida en cualquier circunstancia. Una parte central y la mencionada maneta, tienen un acabado azulado satinado. Para finalizar, en la parte trasera, hay una cubierta de polímero. Para poder extraer e introducir el cerrojo en la acción, esta tiene en el lado izquierdo una pestaña de fácil acceso.
En cuanto al sistema de disparo, este resulta sorprendente, dado que se trata de una versión del afamado Howa Actuator Controlled Trigger (HACT), el empleado en la familia M1500. La única variación es en el sistema de seguro, que en lugar de tres posiciones tiene dos. Posición de “fuego” y “bloqueo”, en esta última es posible seguir acerrojando, aunque el disparador está bloqueado. En cuanto a su funcionamiento es un dos tiempos, de costo recorrido en cada uno de ellos, con un peso de tracción total de 1,3 Kg (3,05 libras). Peso regulable, pero que está establecido al mínimo, por lo que bajar de ahí supone la intervención de un armero.
La regulación se hace mediante un tornillo situado en el canto delantero del casete de disparo, pero que por el motivo antes citado, viene impregnado de un sellador tipo “gop”. La cara del gatillo, en contacto con la yema del dedo del tirador, viene con un estriado longitudinal, este posibilita una operativa sin contratiempos bajo cualquier condición ambiental. Aunque el HACT es de tipo deportivo por su calidad, cambiarlo por otro modelo de un tercero es todavía difícil, por la exigua oferta.
Si por algo destaca esta carabina es por su culata, mejor dicho, por su chasis. Este está fabricado por Southern Cross Small Arms (SCSA). Una empresa australiana, especializada en la fabricación de chasis de calidad a un precio reducido. De fabricación modular, está compuesto por tres piezas hechas en aluminio aeronáutico 6061 T-6, dotado de un revestimiento anodizado negro. Este chasis está presente también en la gama M1500, con excelentes resultados.
Se trata de una estructura sólida, que dota de gran estabilidad al rifle y que lo hace adecuado para la competición deportiva. El guardamanos tiene nada menos que 15 ranuras M-LOK, cinco ranuras en la parte ventral y otras cinco a cada lado. Este sistema se ha erigido como el estándar de facto de anclaje de accesorios, por lo que las posibilidades que ofrece son enormes: topes de mano, bípodes, railes estilo ARCA, topes de barricada, etc. Señalar a este respecto, que cuenta con cuatro pernos tipo “QD” para anillas porta correas.
Destaca especialmente por su ergonomía y facilidad de uso, con un sistema de elevación de la carrillera de los más fáciles de usar que hemos visto. Se coloca la altura deseada manualmente, esta se mantiene por efecto de fricción de dos juntas de goma, para luego asegurar la selección con dos palomillas. Tal vez su único inconveniente es que es enteramente metálica, con lo que transmite muy fácilmente el frío o calor a la piel en contacto. Algo que podremos solucionar fácilmente, con algún tipo de recubrimiento adhesivo o recurriendo al mercado de terceros.
La cantonera es discreta y funcional, trae de serie tres espaciadores para poder regular la longitud de tracción (LOP) a nuestro gusto y condiciones morfológicas. El sistema de anclaje entre espaciadores es realmente ingenioso y efectivo. Emplea una técnica de entrelazado especialmente bien ideada, que mantiene la configuración elegida sin movimientos o torsiones.
Este chasis apuesta por la estandarización, la prueba es que utiliza una empuñadura de tipo A1. Esto, por ejemplo, permite a los usuarios una fácil personalización, recurriendo a un amplio mercado de terceros. Por el tipo de calibre empleado, no es posible recurrir a un cargador estándar, utiliza por tanto uno propietario que tiene un perfecto funcionamiento.
En resumen, el HOWA M1100 es un rifle de cerrojo de fuego anular con una estética táctica y precisión mejorada. Tanto, que más allá del tiro informal o plinking, podremos adentrarnos a competir con él en PRS Minirifle. La ergonomía mejorada y la suavidad de funcionamiento son otras de sus señas de identidad. Una carabina que por su precio, está llamada a ser una superventas en nuestro país.