The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia.Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Todos hemos sido jóvenes e inexpertos y en alguna ocasión hemos tenido que empacar rápidamente una mochila. Algunos han tenido la presión por parte de un compañero de viaje exigente y otros la han tenido de parte de un sargento gritón. Sea como sea, no es agradable tener que llenar una mochila, para que al […]
Esto que parece tan obvio, para muchos es difícil de entender: el funcionamiento de los visores de punto rojo y los visores holográficos no es el mismo.
Los profesionales de las fuerzas se enfrentan cada día a un millar de peligros de los que sólo pueden salir airosos si están adecuadamente preparados, para ello, deben seguir un estricto entrenamiento.
Las torretas de corrección o torretas de ajuste de un visor son dos ruedas o anillas ligeramente dentadas que permiten corregir y ajustar la retícula del visor. Por lo general, la mayoría de visores disponen de 2 torretas, una para ajustar y corregir la altura de los impactos; y otra para corregir las desviaciones laterales […]
“A las 06.00 horas forzaremos la puerta de entrada. A las 06.05 horas el equipo B provocará la explosión controlada. A las 06.10 horas tomaremos el campamento”. En toda esta secuencia cronológica, que perfectamente podría pertenecer a una de las múltiples películas de acción que inundan nuestras salas cinematográficas, destaca un elemento que, por su […]
La retícula No-Math Mil-Dot, o Mil-Dot sin matemáticas en su acepción española, es una retícula patentada por los técnicos de los visores Leatherwood Hi-Lux, conocidos por su capacidad para realizar sencillos cálculos balísticos.
La retícula Dragunov o retícula militar rusa es un tipo de retícula muy específica diseñada por el Ejército ruso para que sus tiradores de elite pudieran calcular la distancia a la que se encontraban sus objetivos de forma rápida y precisa. Originalmente, los rusos calibraron esta retícula para blancos que midieran 1,70 metros de altura […]
La retícula Mil-Dot fue diseñada por Estados Unidos en la década de los años 70 con el objetivo de ayudar a sus Cuerpos de Marines a calcular las distancias respecto al blanco. A lo largo de la cruz aparecen una serie de puntos, normalmente 4 por cada lado, que están separados por 1 miliradian. Uno […]
La retícula Crosshair es la retícula más antigua y conocida dentro del mundo de las miras telescópicas. De hecho, los primeros visores que se montaron sobre un arma de fuego estaban equipados con este tipo de retícula.
La retícula 30/30 es una de las retículas más utilizadas en los visores de caza. En su dibujo aparece una cruz de 4 líneas, de un diámetro mayor, que aparecen ubicadas a lo largo de la retícula formando un ángulo de 90 grados. Estas líneas se vuelven más finas justo en el punto central, donde […]
El Tritio H3 es uno de los materiales más utilizados en la iluminación de los relojes tácticos o relojes militares. Básicamente, el tritio es un gas incoloro e inodoro que se utiliza en relojería para iluminar los indices horarios y las agujas del reloj. Aunque es un isótopo radiactivo, la cantidad concentrada en los relojes […]
Los visores nocturnos tienen como misión principal permitir a sus usuarios ver sin ser vistos en situaciones de absoluta oscuridad. A nivel tecnológico, los visores nocturnos utilizan para su funcionamiento la luz residual de un determinado espacio para convertirla en una proyección lumínica. Esto es posible gracias a un sistema electrónico que permite multiplicar por […]